EL USO DEL COLOR EN TUS ESPACIOS

Como aporta el color en nuestra decoracion?

Te mostraremos como usar el color como una herramienta poderosa para potenciar tus espacios   

Muchas veces pensamos que el uso del color va directamente relacionado con el tamaño de nuestros espacios, y creemos que es una regla rigurosa considerar solo colores claros en espacios pequeños.


La idea es que no le tengan miedo al color, que lo usen a su favor, para conseguir el resultado que ustedes esperan en sus espacios, ya sea enfocados en el estilo, en su necesidad o en como conseguir un impacto positivo a través del color en nuestro bienestar.

Bien sabemos que el uso del color genera distintos efectos visuales, estimula nuestras emociones, y está muy ligado a la neuro estética. Por eso debemos ser super cuidadosos a la hora de elegir nuestra paleta de colores.

Así como definimos nuestras funciones, necesidades y estilo  para nuestros espacios debemos considerar hacernos algunas preguntas  antes de elegir los colores finales de nuestro espacio, están deben ser:

1. ¿Cuál es la dimensión del espacio que voy a intervenir? 

Acá debemos considerar siempre que el color es un factor importante a nivel visual. Con el color puedes conseguir muchos efectos, ya sea de amplitud, de estrechez, además de darle toques dramáticos o frescos a cualquier decoración.

2. ¿Cuál es el estilo que busco para mi decoración? 

En este punto nos vamos a detener en pensar en el estilo de nuestro espacio, ¿y qué resultado queremos lograr?

Siempre debemos darnos la libertar de usar el color a nuestro favor. Por eso debemos enfocarnos en nuestro objetivo final, con el uso del color podemos conseguir contrastes o reforzar la idea de un estilo, no dejemos de lado las tonalidades oscuras, en espacios pequeños puede ser ese toque clave para terminar de cerrar una idea.

3. ¿Cuánta luz natural tenemos?

Muchas de las decisiones que tomamos en el diseño de interiores se basan en como potenciar nuestra fuente de luz natural, la luz natural es sinónimo de bienestar, es además energía y confort, así que atento en este punto a la hora de elegir tu paleta de colores

 

4. ¿Qué luz artificial tendrá el espacio que quiero renovar? 

Así como la luz natural es fundamental, nuestra fuente de luz artificial también lo es, ya que es la que usamos la mayor parte del tiempo. Ten en cuenta siempre que, la luz fría reduce la potencia de los colores, y la luz cálida hace lo opuesto, (los acentúa más)

5.¿Qué tipo de materiales son los que he elegido para mi espacio? 

Hablamos de los acabados de los muebles y revestimientos, considerar este punto te va ayudar a decidir qué tipo de pintura comprar, ya sea mate, satinada o brillante.

Después de haber respondido cada una de estas preguntas podemos tener una idea mas clara de que intención tenemos y que deseamos conseguir a la hora de aplicar nuestra paleta de colores.

TIPS PARA EL USO DEL COLOR EN ESPACIOS PEQUEÑOS

ESPACIOS COLORIDOS

¿Tu opción son los espacios coloridos?

El uso del color en espacios pequeños es un temor muy grande para muchos, inclusive para los profesionales, y se relaciona directamente con la sensación visual de estrechez, y sí, puede que nos dé sensación de opresión, pero esto no quiere decir que se deban eliminar por completo, más bien debemos usarlos como una oportunidad para destacar, ya sea objetos, mobiliario o un rincón que queramos destacar. Te dejamos este listado de tips para que los apliques a la hora de definir el color en tus espacios:

¡No puedes colocar mil colores en un solo lugar! Lo primero que debemos hacer al decorar y al armar nuestro moodboard es elegir nuestra paleta de colores, ya sabemos que nuestro espacio es pequeño así que te sugiero que tomes un riesgo controlado. Lo ideal es que escojas un color dominante el cual será el centro de atención en tu pared principal, un segundo color complementario que puede ser en tu sofá principal o el de tu mobiliario, y el tercero uno de acento que es preferible solo en accesorios. De esta manera cuando termines tu espacio, éste no será un caos.

En esas referencias el color dominante es el azul, y esta super bien aplicado en la pared donde se va colocar el sofá, esta es la forma mas segura de colocar color “RIESGO CONTROLADO”.

Pueden jugar con la forma de aplicar el color, mira estas referencias, no esta pintado todo el paño, este es un pequeño riesgo que bien vale la pena si quieres resaltar la altura, o quieres dar sensación de altura en un espacio.

COLORES VIBRANTES

Los pequeños espacios no tienen que verse privados totalmente de los colores fuertes y vibrantes. Podemos añadir buenos acentos de colores fuertes o brillantes mediante accesorios que rompan con la neutralidad de los tonos de las paredes y que agreguen personalidad y estilo agrandando a la vez el lugar por contraste. El uso de diversos colores brillantes, así como de tonalidades oscuras, en particular cuando se trata del negro, puede darnos temor al momento de decorar. Sin embargo, cuando estas combinaciones se resuelven de manera correcta el resultado es espectacular. Si estás pensando en utilizar estos tonos, recomendamos elegir una paleta previamente y trabajar con ella EN LOS COMPLEMENTOS (esto quiere decir, en los adornos, plantas, cuadros, mantas o alfombras) para no saturar el espacio,

 


COLORES OSCUROS

Un color oscuro aplicado en las paredes de tu sala pequeña te va a ayudar a conseguir alinearte con tu estilo deseado, por ejemplo, el gris topo o grafito nos acercan mucho al estilo industrial, nuestra única sugerencia es que apliques estos tonos oscuros donde recibas una buena fuente de luz natural, esto contra arresta la sensación de oscuridad a la que tanto tenemos.

La iluminación disponible puede ser tu mejor guía para definir tu paleta de colores. Ubica la entrada de luz natural y artificial, de esta manera sabrás que áreas puedes resaltar y cuáles no. El segundo paso a seguir es de acuerdo a la intensidad de la luz, definir si usarás tonos fuertes o claros; esto es vital para tener un espacio en balance y no vivir dentro de una cueva o caja de luz.

Salas pequeñas en colores oscuros, los resultados pueden ser super interesantes, rescaten la luz natural como vemos en la primera foto, úsenla para balancear y claro la luz indirecta refuerza el efecto de penumbra que a nosotras nos encanta en cualquier espacio.

ESPACIOS COLORIDOS

Además, debemos considerar que, si queremos lograr un espacio colorido, no solo podemos recurrir a los tonos vibrantes y audaces, hay una infinidad de tonalidades para una misma base de color, entonces si nos basamos en este punto, considera que, usando una monocromía en una escala degradada, conseguirás brindarle color a tu espacio sin perder la tan ansiada sensación de amplitud.

Por otro lado, es bien sabido que el uso de un color osado y vibrante hace que el espacio se acerque o destaque. Entonces podemos usar este recurso para integrar dos ambientes o unirlos visualmente.

Esta imagen la encontramos en Pinterest, me parece super útil si deseas saber qué efectos puedes conseguir cuando optas por una paleta de colores osados y saturados,

TONOS NEUTROS

  • ¿Prefieres los neutros?
  • Si, una paleta de colores neutra siempre será la ganadora si lo que deseas es conseguir un espacio visualmente amplio y luminoso.
    La luz natural rebota mucho mas sobre paredes claras, los espacios se ven mas amplios y muchos beneficios más, si lo que deseas es que se perciban mas metros cuadrados de los que realmente tienes.
  • Pero para no perderte en el aburrimiento te dejamos estos tips para que tu decoración neutral y apacible vaya al siguiente nivel:

Todo buen diseño, es necesario tener un balance. Es aquí en donde el papel de los tonos neutros es esencial para poder tener descansos visuales o permitas que resalte tu mobiliario. Probablemente tu primera opción sea elegir el color blanco, pero los neutros también pueden ser coloridos (LOS NUEVOS NEUTROS) El punto es jugar con las temperaturas o el degrade de tu paleta de colores, si vas por lo neutros, revisa el degrade de grises, de beige, pasa los por azules, mentas y rosados o tierras. Obvio separa los tonos mas oscuros del degrade, mantente siempre del color intermedio al claro.

La paleta de colores aceptados como neutrales en el hogar ha evolucionado. Esta nueva tendencia busca que los tonos no solo sean habitables, sino inspiradores.

MEZCLA TEXTURAS, MATERIALES Y ESTAMPADOS

Mezcla texturas, materiales, y estampados neutros; un espacio uniforme, aunque luce limpio, suele verse plano si es reducido. Atrévete a integrar varias texturas en tu casa para darle personalidad a cada área y distinguirlas entre sí, esto quiere decir que optar por una paleta de colores muy claros es la ruta mas segura para conseguir amplitud y luminosidad en un espacio, pero también puede que caigamos en lo aburrido y sin personalidad, enfócate entonces en las texturas, combínalas y juega mucho con ellas, por ejemplo en las paredes, con un papel tapiz, o en las maderas de los muebles, además en los tejidos de los sofás, cojines y mantas.

 Entonces enfoquémonos que lo que más importa no es el color en sí, si no, como lo vamos a aplicar.


Les recomendamos visitar paginas relacionadas con temas de tendencias del color.


Nos ayudan mucho siempre visitar https://www.pantone.com,  aquí pueden ver el color del año, nuevas tendencias, la inteligencia del color y muchos consejos interesantes.


También agradecer a colores americanos quien siempre nos aporta ese toque de color y calidad a nuestros diseños https://www.americancolors.com.pe/


Y siempre invitarlos a seguir paginas de decoración y se nutran de todas las tendencias, novedades y color!